¡HACKS ENTRENAMIENTO CONCURRENTE!
Jun 05, 2024Lo que debes saber
El entrenamiento concurrente es un enfoque de ejercicio que combina entrenamiento de fuerza (resistencia) y entrenamiento cardiovascular (aeróbico) en un mismo programa. Este tipo de entrenamiento puede realizarse en la misma sesión, en diferentes sesiones a lo largo del día, o alternando entre los tipos de entrenamiento en diferentes días.
Beneficios del entrenamiento concurrente en la recomposición corporal
La recomposición corporal se refiere al proceso de disminuir la grasa corporal y aumentar la masa muscular al mismo tiempo. El entrenamiento concurrente puede ser especialmente efectivo para este objetivo debido a los siguientes beneficios:
-
Pérdida de grasa: El entrenamiento cardiovascular es eficaz para quemar calorías y aumentar el gasto energético, lo cual ayuda a reducir la grasa corporal. Al combinarlo con el entrenamiento de fuerza, puedes maximizar la quema de grasa durante y después del ejercicio (efecto EPOC - consumo excesivo de oxígeno post-ejercicio).
-
Aumento de masa muscular: El entrenamiento de fuerza es crucial para el desarrollo muscular. Al incluir ejercicios de resistencia en tu rutina, promueves la hipertrofia muscular (crecimiento del músculo), lo cual contribuye a una mejor composición corporal.
-
Mejora del metabolismo: Aumentar la masa muscular tiene un efecto positivo en el metabolismo basal, es decir, la cantidad de calorías que quemas en reposo. Más músculo significa un mayor gasto calórico diario, lo que ayuda en la pérdida de grasa.
-
Eficiencia en el tiempo: Combinar ambos tipos de entrenamiento puede ser una manera eficiente de aprovechar el tiempo, especialmente si tienes un horario ajustado. Puedes obtener los beneficios de ambos estilos de ejercicio sin necesidad de dedicar dos sesiones diferentes.
-
Mejora de la salud general: El entrenamiento cardiovascular mejora la salud cardiovascular, la capacidad aeróbica y la resistencia, mientras que el entrenamiento de fuerza fortalece huesos, tendones y ligamentos, y mejora la fuerza general y la funcionalidad.
Estrategias para el entrenamiento concurrente
-
Periodización: Alterna días de entrenamiento de fuerza y días de entrenamiento cardiovascular. Esto permite que tu cuerpo tenga tiempo para recuperarse y adaptarse a ambos tipos de entrenamiento.
-
Sesiones combinadas: Puedes hacer una sesión combinada en la que realices primero entrenamiento de fuerza y luego entrenamiento cardiovascular, o viceversa. Algunos estudios sugieren que hacer fuerza antes del cardio puede ser más beneficioso para el crecimiento muscular, pero esto puede variar según tus objetivos y preferencias.
-
Circuitos: Realiza circuitos que incluyan tanto ejercicios de fuerza como ejercicios cardiovasculares. Por ejemplo, puedes alternar entre series de pesas y ejercicios de alta intensidad como saltos o sprints.
-
HIIT: El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) puede combinar ejercicios de fuerza y cardio en una sola sesión. Esta forma de entrenamiento es efectiva para quemar grasa y mejorar la condición física en un corto período de tiempo.
Ejemplo de programa de entrenamiento concurrente
- Día 1: Entrenamiento de fuerza (ej., levantamiento de pesas)
- Día 2: Entrenamiento cardiovascular (ej., carrera, ciclismo)
- Día 3: Descanso o entrenamiento ligero (ej., yoga, caminata)
- Día 4: Entrenamiento de fuerza
- Día 5: Entrenamiento cardiovascular
- Día 6: Circuito de entrenamiento combinado (ej., HIIT)
- Día 7: Descanso o actividad ligera
En conclusión, el entrenamiento concurrente es una estrategia eficaz para mejorar la recomposición corporal, proporcionando beneficios tanto para la pérdida de grasa como para el aumento de masa muscular. Adaptar el enfoque según tus necesidades y objetivos específicos es clave para maximizar los resultados.
Gracias por leerme, espero sea de utilidad
Saludos...
Jorge Medellin
PRO FITNESS COACH
¡MANTENTE CONECTADO (a) CON JORGE MEDELLIN!
Únete a mi comunidad para seguir recibiendo noticias, actualizaciones e información de valor para mejorar tus hábitos, mentalidad y físico
¡Tus datos no se compartirán!